
El 6 de febrero de 1902, Luisa Cravenna de Gandulfo donó a la Municipalidad el terreno de su propiedad con frente a la calle Balcarce, de 12.532 metros cuadrados, destinado a un hospital.
Una comisión vecinal, presidida por el señor Baltasar Moreno propició la colaboración pública y el 5 de julio de 1906 se habilitó el hospital.
El edificio central costó 81.160 pesos, y el pabellón continuo, 8.880 pesos. El 30 de agosto de 1906 fue atendido el primer paciente y el 10 de marzo de 1910 se municipalizó ejerciendo entonces la dirección del establecimiento, el Dr. Juan Garona.
En 1902, Luisa Cravena de Gandulfo hace saber al intendente Manuel Castro que está dispuesta a donar una manzana de su propiedad destinada a un hospital. Así fue como un grupo de vecinos formo una comisión para la construcción del centro asistencial. El 15 de junio de 1902 se coloco la piedra fundamental, y el 9 de julio 1906 se resolvió inaugurar el entonces llamado “hospital de caridad”.
Tenía 2 salas y un pabellón de dos plantas. Con el paso de los años, fue creciendo y se lo llamó Hospital Interzonal de Agudos Luisa Cravena de Gandulfo. En 1992, pasó de ser hospital municipal a provincial, Más tarde, autoridades provinciales decidieron renovar el hospital. Las obras están divididas en tres etapas. Actualmente, el Gandulfo cuenta con 31 especialidades, además del quirófano y las salas de internación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No recibimos comentarios anónimos, deje su mail o sitio web para que su comentario nos beneficie a todos